Se trata de un equipo de investigadores de la Facultad de Ciencias de la Vida de U. Andrés Bello quienes desarrollaron una solución revolucionaria para enfrentar la pudrición postcosecha en frutas, lo que permitiría reducir millonarias pérdidas económicas en la industria agroexportadora.
Gas en Polvo, es el nombre de esta innovación que consiste en un film biodegradable para el embalaje de uva de mesa, capaz de mantener la condición de la fruta durante 60 días. Esta solución permite abordar la pudrición causada por hongos como el Botrytis cinerea, responsable de pérdidas económicas que superan los 10 mil millones de dólares anuales a nivel mundial y que, en especies como la uva de mesa, las mermas pueden alcanzar hasta el 40% de la producción.
Además, la solución es escalable y adaptable a distintas necesidades de mercado. “La versatilidad de esta tecnología radica en su capacidad para encapsular diversos compuestos activos, permitiendo su aplicación en otros cultivos”, señala Danilo González, director del Centro de Biotecnología Vegetal UNAB.
Esta nueva tecnología fue reconocida a nivel nacional con el Premio a la Innovación Avonni 2024 en la categoría “Reconocimiento a la Transferencia Tecnológica ANID RedGT”, resaltando la contribución del equipo de investigadores de la UNAB como motor de innovación en sectores clave como la agroindustria.