Estudios contingentes
Barómetro UNAB: Economía nacional retrocede en noviembre y surgen alertas sobre el impacto del escenario internacional en Chile
Barómetro UNAB: Economía nacional retrocede en noviembre y surgen alertas sobre el impacto del escenario internacional en Chile
La última versión del Barómetro de la Economía Chilena  -desarrollado por el Instituto de Políticas Públicas de U. Andrés Bello– arrojó un leve deterioro en el contexto económico nacional, a diferencia de lo observado en octubre pasado donde se registró una mejora. Dicho deterioro, según el informe, se explica principalmente porque 5 de los indicadores que monitorea el instrumento, se movieron en dirección negativa: inflación, incertidumbre económica, IPSA, IMACEC y saldo en cuentas corrientes y depósitos a plazo. “La incertidumbre generada por las elecciones presidenciales en EE.UU, junto con la debilidad de los estímulos en el país asiático podría afectar la demanda de cobre y otras exportaciones clave para Chile. Por eso, la adopción de políticas fiscales y monetarias flexibles será fundamental para mitigar los efectos de los posibles desequilibrios globales y asegurar un crecimiento económico sosten ...
UNAB publica el 1° estudio de movilidad social multidimensional de Chile
UNAB publica el 1° estudio de movilidad social multidimensional de Chile
El informe -realizado por el Instituto de Políticas Públicas de la U. Andrés Bello- tiene como objetivo medir los avances sociales y económicos que ha experimentado Chile en las últimas décadas, como también los determinantes que influyeron en ellos. Con ello, se busca entregar información fidedigna y basada en evidencia, para el desarrollo de políticas públicas en las distintas materias. A nivel general, 5 de las 8 dimensiones consideradas en el estudio, arrojaron una movilidad social ascendente de esta generación respecto de sus padres. De esta manera, los números positivos vinieron de las dimensiones “nivel educacional”, “Habitabilidad”, “Acceso al consumo”, “Acceso a la salud” y “trabajo u ocupación”. Las tres dimensiones que obtuvieron resultados negativos (es decir, una movilidad social descendente) fueron “Interés Público”, vivienda propia” y “seguridad en el barrio”. En el caso de “nivel educacional”, la mejor e ...
Barómetro UNAB: economía se estanca al cierre del 1° semestre
Barómetro UNAB: economía se estanca al cierre del 1° semestre
El Barómetro de la Economía Chilena  -desarrollado por el Instituto de Políticas Públicas de U. Andrés Bello– contempla 24 variables situadas en un plano que las clasifica entre “bien y mejorando”, “bien pero empeorando”, “mal pero mejorando”, y “mal y empeorando”, con tres subcategorías: expectativas, situación macroeconómica y situación de los consumidores. En su versión más reciente, el estudio arrojó que tras varios meses de recuperación y repunte, la economía chilena se estancó en junio. A nivel de las variables se apreciaron 10 cambios de cuadrante, de los cuales solo 3 fueron positivos y 7 negativos. Los positivos correspondieron al desempleo, que pasó de “mal y empeorando” a “mal, pero mejorando”; el IMACEC que pasó de “mal y empeorando” a “bien y mejorando” y la confianza empresarial que pasó de “mal y empeorando” a “mal, pero mejorando” Por el contrario, los ne ...