Académicos UNAB participan de iniciativa para salvar a la Ranita de Darwin de la extinción

Académicos UNAB participan de iniciativa para salvar a la Ranita de Darwin de la extinción

U. Andrés Bello junto a la ONG Ranita de Darwin, Parque Tantauco y otras instituciones, se unen en un importante esfuerzo internacional para salvar a la Ranita de Darwin del riesgo de extinción en el Parque Tantauco (Chiloé). El proyecto tiene como foco la reproducción en cautiverio y la investigación científica para preservar la especie.

Hasta hace tan solo 2 años, el Parque Tantauco albergaba las poblaciones más grandes de la Ranita de Darwin, un anfibio que hoy está en peligro de extinción y que habita sólo en Chile y Argentina. Sin embargo, durante 2023, un equipo liderado por la ONG Ranita de Darwin y la U. Andrés Bello descubrieron la llegada del hongo causante de la quitridiomicosis, enfermedad que en tan solo 1 año, devastó las poblaciones de esta especie, matando a más de 1.300 ejemplares.

Ante ello, una de las primeras acciones que se tomó, fue la formación de una red internacional de centros de reproducción en cautiverio donde albergar a la especie mientras se encuentra una solución al problema. Así es como se logró que más de 50 ranitas viajaran exitosamente al zoológico de Londres para su conservación y el establecimiento de un programa de investigación para combatir esta enfermedad.

El plan es que, una vez encontrada la solución a la enfermedad, la descendencia de las Ranitas de Darwin que se encuentran en Reino Unido retornarán a Chile para apoyar el repoblamiento de la especie en el Parque.

Volver al inicio
Ver más aportes de Investigación