UNAB lanzó 4 nuevos centros e institutos para aportar con soluciones a los grandes desafíos globales

UNAB lanzó 4 nuevos centros e institutos para aportar con soluciones a los grandes desafíos globales

Estas nuevas unidades potenciarán la generación de nuevo conocimiento en áreas clave como salud, materiales, biodiversidad y pandemias, y con su lanzamiento U. Andrés Bello suma un total 22 centros e institutos dedicados a resolver, con análisis e investigación de alto nivel, las problemáticas más relevantes que afectan a nuestra sociedad y son un aporte de nuestra UNAB.

Nuevos Centros e Institutos UNAB

El nuevo Centro de Investigación para Resiliencia a Pandemias, estará enfocado en el estudio y desarrollo de soluciones para las amenazas sanitarias y sociales derivadas de las crisis globales. Por su parte, el Instituto de Cuidado en Salud, se centrará en las problemáticas asociadas a enfermedades crónicas, salud mental y sistemas de salud.

El Instituto One Health, será el encargado de las temáticas asociadas a enfermedades emergentes, cambio global y conservación de la biodiversidad.

Finalmente, el Centro de Investigación para el Diseño de Materiales estará enfocado en la generación de materiales funcionales mediante la investigación aplicada y el desarrollo tecnológico.

Estos nuevos centros e institutos reflejan el compromiso de la Universidad Andrés Bello con la investigación aplicada y la innovación interdisciplinaria para generar un impacto positivo en la sociedad. Cada unidad está orientada a abordar problemáticas actuales y urgentes, tales como la resiliencia ante pandemias, el cuidado integral de la salud, el avance en materiales sustentables y la conservación de la biodiversidad.

A través del trabajo colaborativo entre académicos, estudiantes y expertos internacionales, estos centros no solo desarrollan soluciones científicas y tecnológicas, sino que también promueven políticas públicas basadas en evidencia.

De esta manera, la UNAB se posiciona como un referente en la generación de conocimiento que contribuye al desarrollo sostenible y a la mejora de la calidad de vida a nivel local y global. La inversión en estos institutos fortalece además la formación de profesionales altamente capacitados para enfrentar los retos del futuro.

Volver al inicio
Ver más aportes de Centros e institutos