UNAB realiza una de las siembras más grandes de erizos en Chile

UNAB realiza una de las siembras más grandes de erizos en Chile

En un esfuerzo por preservar los ecosistemas marinos y fortalecer la pesca artesanal en la Región de Valparaíso, la Universidad Andrés Bello  -a través del Centro de Investigación Marina de Quintay (CIMARQ) de su Facultad de Ciencias de la Vida-  lideró una de las siembras más grandes de erizo rojo en las costas chilenas de Pichicuy, donde se introdujeron 25.000 semillas de esta especie.

A pocos días de realizada la siembra, investigadores del CIMARQ constataron en terreno la permanencia y adaptación de los erizos en el área intervenida. Este monitoreo inicial reveló datos esperanzadores sobre la eficacia del proceso, validando el protocolo implementado y su aplicabilidad en otras zonas con condiciones similares.

La iniciativa también reforzó el vínculo del centro con las comunidades locales, estableciendo prácticas colaborativas que integraron a los pescadores artesanales en la conservación de recursos y en la educación ambiental.

Volver al inicio
Ver más aportes de Centros e institutos