Académicos UNAB desarrollan nueva tecnología que permitirá a pilotos anticiparse y prevenir emergencias en pleno vuelo

Académicos UNAB desarrollan nueva tecnología que permitirá a pilotos anticiparse y prevenir emergencias en pleno vuelo

Se trata del Aircrew Health Monitor, un dispositivo portátil y no invasivo desarrollado por un equipo interdisciplinario de U. Andrés Bello y la Fuerza Aérea de Chile, y que permitirá monitorear en tiempo real el estado de salud y el entorno de las tripulaciones aéreas.

El proyecto —adjudicado a través del concurso FONDEF IT 2025 de ANID— busca prevenir los riesgos asociados al factor humano, responsable del 75% de los accidentes aéreos en el mundo. “Nuestra meta es anticiparnos a esos eventos mediante tecnología nacional, que detecte los signos tempranos de fatiga o falta de oxígeno antes de que se traduzcan en un problema operacional”, explica la Dra. Carla Taramasco, directora del Instituto de Tecnología para la Innovación en Salud y Bienestar de UNAB y una de las líderes de este proyecto.

Además, el desarrollo tiene una relevante dimensión económica: se estima que los accidentes y fallas vinculadas al error humano generan pérdidas cercanas a USD 17.000 millones anuales en la industria aérea mundial, por lo que este dispositivo podría ayudar a reducir drásticamente los costos derivados de incidentes, interrupciones o pérdida de productividad.

Volver al inicio
Ver más aportes de Investigación