¿Cómo transformará la IA la educación del futuro? ¿Podría convertirse en una guía personalizada para cada estudiante, adaptando las experiencias de aprendizaje a sus necesidades y ritmo individual? ¿Podría redefinir el papel del docente, permitiéndole actuar como mentor y facilitador en lugar de instructor tradicional? ¿Podrían las aulas expandirse más allá de las paredes físicas, fomentando la colaboración a través de fronteras mediante comunicación en tiempo real y tecnología inmersiva? Esas son algunas de las preguntas a las que Sadid Hasan -figura clave en materia de innovación de Microsoft y reconocido entre los 100 expertos más influyentes de Estados Unidos en inteligencia artificial- intenta responder en esta charla realizada en U. Andrés Bello el pasado mes de junio.
Durante su ponencia, que es la primera del ciclo de charlas de UNAB “La Educación del Futuro”, Hasan argumentó que la IA no solo está cambiando el mundo del trabajo, sino también la forma en que adquirimos y compartimos conocimiento. Para el experto, la IA puede fortalecer la labor docente. Por ejemplo, a través de la corrección automatizada de evaluaciones, la creación ágil de material didáctico y la detección temprana de estudiantes con necesidades específicas. “Esto permitirá redistribuir el tiempo hacia lo esencial: la mentoría personalizada y el desarrollo del pensamiento crítico”, subrayó.
Si te interesa revivir la charla, mira el video a continuación.