Científicos UNAB investigan cómo potenciar el control biológico de temido hongo que afecta a la agricultura

Científicos UNAB investigan cómo potenciar el control biológico de temido hongo que afecta a la agricultura

El hongo Botrytis cinérea es un enemigo conocido en la agricultura, responsable de cuantiosas pérdidas en cultivos de frutas y hortalizas tanto en Chile como en el mundo. De ahí la importancia de esta investigación liderada por el académico del Centro de Biotecnología Vegetal de U. Andrés Bello, Paulo Canessa, que utilizó inteligencia artificial para identificar una proteína clave que podría desactivar las defensas de este hongo y hacer más eficiente el uso de biocontroladores, abriendo camino hacia una agricultura más eficiente y sostenible.

En vez de estudiar cómo Botrytis daña a las plantas, el equipo de investigadores decidió analizar cómo este patógeno se protege frente a Trichoderma, un hongo que actúa como biocontrolador. “Descubrimos que Botrytis activa ciertas defensas cuando se enfrenta a Trichoderma, y en esta respuesta, hay una proteína clave llamada BcMTF1 que parece funcionar como un botón maestro para coordinar esa defensa”, señaló Canessa.

La investigación  -publicada en la revista iScience- también subraya el potencial impacto en la industria agrícola, puesto que esta innovación podría reducir costos y daños ambientales, y aumentar la productividad agrícola con métodos más amigables con el medio ambiente.

Volver al inicio
Ver más aportes de Investigación