Investigador UNAB descubre molécula que podría revolucionar el tratamiento de la depresión

Investigador UNAB descubre molécula que podría revolucionar el tratamiento de la depresión

El académico del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina de U. Andrés Bello, Jimmy Stehberg, lideró al equipo de científicos que identificó una molécula que no solo puede tratar la depresión, sino que también podría prevenir esta enfermedad que en la actualidad afecta a 1 de cada 7 chilenos y que atraviesa todos los grupos etarios de la sociedad.

Después de 12 años de investigación y a diferencia de estudios previos centrados en las neuronas, los científicos UNAB se enfocaron en los astrocitos (células gliales que apoyan y modulan la actividad neuronal) que han pasado de ser consideradas células pasivas a protagonistas en el funcionamiento cerebral. De acuerdo con la investigación, los astrocitos liberan grandes cantidades de gliotransmisores, que generan respuestas neuronales desordenadas en áreas cerebrales responsables del estado de ánimo. Esta liberación exagerada contribuye directamente a la disfunción cerebral y al desarrollo de la depresión.

Este descubrimiento lleva a cuestionar hipótesis tradicionales sobre la depresión, generalmente enfocadas en desequilibrios neuronales, como la disminución de serotonina o el aumento de glutamato. Según Stehberg, estas hipótesis podrían estar incompletas, ya que no consideran el rol de los astrocitos en estas alteraciones.

Los hallazgos de esta investigación fueron publicados en la revista científica norteamericana “Proceedings of the National Academy of Sciences” y en la actualidad los científicos UNAB se encuentran buscando compuestos que bloqueen específicamente la liberación de gliotransmisores, con el potencial de desarrollar nuevos antidepresivos más efectivos y directos.

Volver al inicio
Ver más aportes de Investigación