Actualmente en la comuna de Maipú se construye el Centro de Educación Clínica Avanzada (CECA), una iniciativa conjunta entre las Universidades Andrés Bello (UNAB), de Las Américas (UDLA) y el Instituto profesional AIEP, que promete transformar la formación en salud en Chile y que busca fortalecer el proceso formativo de los estudiantes mediante el uso de tecnologías de última generación, trabajo interdisciplinario, ética profesional e innovación. Se proyecta su apertura en 2027.
Este proyecto, único en Chile y Latinoamérica, incorporará las más avanzadas tecnologías a nivel mundial en materia de inmersión y simulación clínica, lo que le permite replicar a la perfección un centro de salud real y con ello mejorar las habilidades y destrezas prácticas de sus estudiantes previo a su ingreso al mundo del trabajo. De esta manera, los estudiantes de las carreras de la salud de UNAB, UDLA y AIEP vivirán experiencias profundamente reales en un ambiente simulado.
El CECA– que contará con más 18.000 m2 dedicados a la práctica y discusión clínica- se caracterizará por el uso de más 100 tecnologías avanzadas de inmersión y simulación clínica: simuladores hiperrealistas, pacientes virtuales, pacientes estandarizados, realidad aumentada, realidad virtual y mixta, simuladores de procedimiento, una ambulancia especialmente diseñada para una experiencia inmersiva en el manejo de emergencias y atención prehospitalaria, pantallas interactivas de alta definición, impresiones 3D, equipamiento con inteligencia artificial, entre otros.
“El objetivo es que cuando el estudiante entre al CECA, viva una experiencia profundamente real. Desde el momento del ingreso, el alumno se sumerge en una experiencia clínica inmersiva, que cuenta con todo lo necesario para reflejar con detalle y precisión, la práctica clínica real», señala el vicerrector académico de UNAB, Nicolás Bronfman.